Nepal es mucho más que montañas y aventura: es un país profundamente espiritual, lleno de historia, cultura viva y ciudades que nos muestran diferentes caras de una misma esencia. En nuestro programa de Epic Travels por India y Nepal, cruzamos la frontera para descubrir la magia del lado nepalés en un recorrido que nos lleva por cuatro lugares imprescindibles: Lumbini, Chitwan, Pokhara y Katmandú. Cada ciudad tiene su propia energía y nos permite vivir una experiencia distinta, conectada con la espiritualidad budista, la naturaleza salvaje, la paz de los lagos y la riqueza cultural del Valle de Katmandú. Además, cada parada representa un nuevo ritmo, una nueva historia que nos invita a sumergirnos aún más en la identidad del país.
Lumbini: el lugar donde nació Buda

Nuestra entrada a Nepal comienza en uno de los sitios más sagrados del continente asiático: Lumbini, el lugar donde nació Siddhartha Gautama, más conocido como Buda. Es un sitio silencioso, rodeado de jardines, monasterios budistas de todo el mundo y una atmósfera de profundo recogimiento. Aquí no solo se celebra el nacimiento de una figura espiritual, sino que se respira un sentido de unidad entre naciones, culturas y credos.
Aquí visitamos el Templo Maya Devi, que marca el punto exacto del nacimiento de Buda, con ruinas arqueológicas protegidas y una piedra sagrada en su interior. A su alrededor, recorremos templos construidos por países como Tailandia, Japón, Sri Lanka o Alemania, todos con estilos arquitectónicos únicos, rodeados por el canal central, que podemos recorrer en bote. Cada estructura representa la forma en que el budismo ha sido interpretado en diferentes regiones, mostrando su carácter universal.
Es un lugar que invita a bajar el ritmo, meditar, caminar en silencio y reconectarse con lo esencial. Muchos viajeros consideran esta parada como una de las más significativas del itinerario. No se trata solo de un punto turístico, sino de una oportunidad para interiorizar los valores del respeto, la compasión y la no violencia.
Chitwan: naturaleza, cultura y fauna salvaje

Desde Lumbini nos trasladamos hacia Chitwan, donde cambiamos completamente de ambiente. Aquí dejamos atrás los templos y nos internamos en la selva tropical para descubrir el Parque Nacional de Chitwan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es el momento del viaje donde el espíritu de aventura cobra vida.
En este entorno verde y exuberante, nos alojamos en un lodge cercano al parque y disfrutamos de actividades pensadas para conectarnos con la naturaleza. Hacemos paseos en bote por el río Rapti, caminatas guiadas para avistar aves y fauna local, y un tradicional safari en jeep donde, con suerte, podemos ver ciervos, cocodrilos, rinocerontes e incluso el tigre de Bengala. Estos encuentros con la vida silvestre nos recuerdan lo frágil y valioso de los ecosistemas nepalíes.

Además, compartimos con la comunidad Tharu, uno de los grupos étnicos originarios de esta región. Visitamos sus aldeas, aprendemos sobre sus tradiciones, vemos sus danzas y comprendemos su forma de vida. Este contacto cercano nos permite entender la armonía entre el ser humano y la naturaleza, y valorar el conocimiento ancestral que aún se conserva en estas tierras.
Pokhara: entre lagos y montañas

Nuestra siguiente parada es la encantadora ciudad de Pokhara, ubicada a orillas del lago Phewa y rodeada por las imponentes cumbres del Himalaya. Es el destino perfecto para quienes buscan belleza natural, aire puro y tranquilidad. Aquí todo fluye a un ritmo pausado, ideal para recargar energías y contemplar.
En Pokhara hacemos un paseo en bote por el lago al amanecer, desde donde se puede ver reflejada la estupa de la Paz Mundial en lo alto de la colina. Subimos a este templo budista, desde donde las vistas panorámicas son inolvidables. También visitamos la Cueva de Gupteshwor, las cataratas Devi’s Fall y el mirador de Sarangkot, famoso por ofrecer las mejores vistas del amanecer sobre los picos del Annapurna. Este momento, en particular, suele ser uno de los más fotografiados del viaje.

Pokhara nos regala tiempo para relajarnos, pasear por la costanera, hacer compras de artesanía y disfrutar de una ciudad donde la vida fluye con calma. Es una pausa perfecta antes de llegar al cierre del viaje. Muchos viajeros aprovechan esta etapa para integrarse con el entorno y reconectar con su propia calma interior.
Katmandú: cultura, historia y espiritualidad
Finalmente, llegamos a la capital nepalí: Katmandú, un verdadero museo viviente lleno de templos, palacios, plazas y tradiciones que aún se practican como hace siglos. Aquí todo vibra con intensidad y espiritualidad.

En Katmandú recorremos la Plaza Durbar, con sus antiguos palacios y templos de madera tallada; visitamos el santuario hindú de Pashupatinath, a orillas del río Bagmati; y subimos a la estupa budista de Swayambhunath, también conocida como el Templo de los Monos, desde donde se contempla toda la ciudad. Cada paso por sus calles es una lección viva de historia y cultura local.

También exploramos Boudhanath, una de las estupas más grandes del mundo, rodeada de ruedas de oración y monasterios tibetanos, donde monjes y fieles caminan en sentido horario, repitiendo mantras. Es un lugar profundamente espiritual, y un broche de oro para este recorrido. Aquí se vive el sincretismo religioso entre hinduismo y budismo, en una convivencia armónica que sorprende y emociona.
Disponemos de este recorrido como parte de nuestro programa completo India & Nepal. Conoce todos los detalles en nuestro sitio web: https://epictravels.cl/trip/indianepal/